
Editado en España en el tomo numero 9 de Clásicos Marvel en Blanco y Negro. Comprende los números 18 de Marvel Super Heroes (I/1968), y del 3 al 12 de Marvel Presents (II,IV,VI,VIII,XI,XII de 1976, y IV,VI,VIII de 1977).
El guión del primer numero, y origen de este pintoresco grupo de héroes del futuro, siglo XXX para ser mas precisos, corre a cargo de Arnold Drake. Y el dibujo del genial Gene Colan. Aquí vemos como Charlie-27, el último jupiteriano, se encuentra con Martinex, el último Plutoniano, mientras ambos huyen de las fuerzas Badoon que han invadido sus respectivos planetas. Estos dos futuros héroes, son humanos alterados genéticamente para habitar sendos mundos.

En los siguientes números, del 3 al 7, están guionizados por Steve Gerber y dibujados por Al Milgrom. Aquí vemos ya como han logrado rechazar a los Badoon, y reclamar de nuevo La Tierra. El como consiguieron llegar hasta ese punto, se ve en otros comics, como el 4 y el 5 del Marvel Two-In-One, donde son ayudados por la Cosa, el Capitán América y Sharon Carter.

Ya llegados al numero 8, y por problemas con la entrega del material nuevo, se mete una historia de Estela Plateada, ya editada anteriormente, enfrentándose a los Badoon. El guión es de Stan “no me toquéis a mi Estela Plateada” Lee, y el genial John “era Hyboria” Buscema. El resto del comic, lo guioniza Roger Stern, que luego se haría cargo de la colección.
El numero 9 es el ultimo que guioniza Steve Gerber, aunque en los dibujos siga Al Milgron hasta el final de la serie (puesto que cuando llegó a su numero 12 se cancelo). En este capitulo, se enfrentan contra los Arcturianos, que quieren venganza sobre Halcón Estelar y Aleta. Y claro está, todo el que los ayude. Aquí están metidos en el ajo, los tres hijos de los guardianes arcturianos, y el abuelo de las criaturas, que es el artífice de tan odioso plan.
Los números finales, 10,11 y 12, los guioniza Rogern Stern, y resuelve la trama de Halcón Estelar y Aleta, desvelando el misterioso origen de ambos, y además, les proporciona una nave enorme (parecida a la que sale en 2001), y preparados para aparecer en la serie de los Vengadores para enfrentarse a Korvac (apasionante historia que me encanto cuando la leí de niño).
Así que nada, unas historias entretenidas, que te hacen cambiar del típico escenario de los súper héroes de la Marvel.
Lo compré en su momento y me sorprendió gratamente, soy seguidor de Gerber y Stern y de ahí la adquisición del tomo que en principio pareciá producto de un capricho, pero he de admitir que le tengo cierto cariño a este tomo y al de Starlord de la misma coleción de Forum.
ResponderEliminara mi el que mas me gusta es Stern, y sobre todo su etapa en los Vengadores, una de mis favoritas
ResponderEliminar