
Con fecha de portada de Septiembre y Noviembre del 63, y Enero, Marzo, Mayo y Julio del 64. El guión de los 6 números es de Stan Lee y el dibujo de los mismos de Jack Kirby. Son en total 138 paginas, 22 paginas cada uno de los dos primeros números; 25 el numero 3 y los otros de 23 paginas por comic.
En estos 6 números podemos asistir al inicio de uno de los mayores grupos del mundo de los comics. Stan Lee y Jack Kirby decidieron unir a todos los personajes que estaban siendo tocados por ambos. Así, podemos ver la unión de Hulk (el gigante esmeralda con fuerza inigualable), Thor (el poderoso Dios del Trueno asgardiano), Iron Man (el genio científico y multimillonario, que además viste una armadura de alta tecnología), Hombre Hormiga (otro científico de primera, que con las capsulas reductoras puede disminuir de tamaño hasta el de una hormiga, y ¡encima se comunica perfectamente con ellas!) y la maravillosa Avispa (que cuando reduce su tamaño le crecen alas con las que puede volar).
Y estos cinco grandes héroes se unieron gracias a que Loki, el hermanastro de Thor, quiso acabar con él a través de Hulk. Rick Jones, el eterno compañero de héroes, y causa de que Hulk sea quien es, decide buscar ayuda y son estos los que reciben la alarma.
Una vez todos juntos, derrotan sin dificultades al poderoso villano.
No comentaremos el echo de que casualmente había un tanque de plomo cerca de la zona de combate, y que casualmente también Loki se transformó en un ser radiactivo. Estamos en la era de la imaginación sin limites, y de que cualquiera de estos cinco superhéroes (si, si, cualquiera, incluso el Hombre Hormiga que le dió dolores de cabeza al mismisimo increíble Hulk), poseían poderes extraordinarios.
La idea de unir a estos héroes viene de una reunión que tuvieron los editores de la National (después DC), y Marvel. En ella, se comentó que la agrupación de los grandes héroes en la Liga de la Justicia, había provocado grandes ventas. Se le endosó entonces a Stan Lee, de Marvel, que hiciera algo similar, pero como no había muchos héroes por aquel entonces en la “casa de las ideas”, pues se inventó a Los 4 Fantásticos. Posteriormente y tras sacar a varios personajes superheroicos, se decidió unirlos. Spiderman y el Doctor Extraño quedaron fuera porque no eran producto solo de Stan y Jack.
Ya en el número 2, y gracias en parte al enfrentamiento contra el Fantasma del Espacio, vemos la primera partida de un miembro. Se trata de Hulk, que si ya de por si era desconfiado, después de que el villano le suplantara y combatiera contra sus aliados, fue la gota que colmo su vaso.

Ya en el tercer número, vemos como los ahora reducidos vengadores, se ponen manos a la obra para encontrar a Hulk. Y es que no es bueno dejar a un tipo tan inestable vagando por ahí, y con el poder que tiene.

En el cuarto número, hace su reaparición (en la era Marvel), el Capitán América. Gracias al temperamento del Hombre Submarino (que lanza por los aires un tótem de hielo que resulta ser el capi congelado).

El siguiente capitulo a mi me entusiasma. Vemos a los vengadores, junto a Rick Jones (que para mi también es un vengador con todos los honores), luchando contra un ejercito de Hombres de Lava, con hechicero con poderes y todo. Y estos encima poseen una piedra que a cada momento que pasa crece más.

El sexto capitulo muestra por primera vez al grupo Némesis por excelencia de los Vengadores: los Señores del Mal (o Amos del Mal, como se quiera). Este grupo de supervillanos, es organizado por el Barón Zemo después de descubrir que el Capitán América, al que creía muerto, volvía a las andadas.

En estos seis números vemos la formación original del grupo: Hulk, Thor, Iron Man, Hombre Hormiga y Avispa. El abandono de uno de ellos, Hulk. La incorporación de un nuevo miembro: Capitán América. Cambio de identidad de uno de sus miembros: de Hombre Hormiga a Hombre Gigante. La colaboración en cuerpo y alma de Rick Jones, que deja de acompañar a Hulk para aprender a ser un héroe con el Capitán América. El como se agotan tan rápidamente los transistores de Iron Man (que bonita palabra, transistor, jeje). Lo bien que llevaba el papel de héroe el Hombre Gigante. Si es que hasta lo disfrutaba. La Avispa siempre pensando en sus vestidos, peinados y en como seria estar en la cama con Thor (pues divino, ¿no? Ya se que es un chiste muy flojo pero bueno).
Por lo menos, cada uno de los comics lo saboreabas. Tardabas en leerlo, con tanto bocadillo. Ahora, en cambio, te compras uno y cuando lees cuatro frases, te das cuenta de que has llegado a la contraportada. Miras el precio y te cagas en la madre que parió al guionista por llevar ese estilo minimalista a las frases.
En definitiva, que aquí se podía ver que esto iba para largo. Y así fue.
Los Vengadores que intervienen en estos números son: Thor, Hulk, Avispa, Hombre Hormiga, Iron Man, Hombre Gigante y Capitán América. Y la inapreciable colaboración de Rick Jones.
Los personajes invitados vendrían a ser mas o menos los siguientes: Jane Foster, la Brigada Juvenil, Los 4 Fantásticos (compuestos por Mister Fantástico, Chica Invisible, Cosa y Antorcha Humana), Odín, Spiderman, la Patrulla-X (compuesta por Hombre de Hielo, Ángel, Bestia, Chica Maravillosa, Charles Xavier y Cíclope), General Trueno Ross y Betty Ross.
Y los enemigos serian los siguientes: Loki, un par de Trolls de la Isla del Silencio, Fantasma del Espacio, el propio Hulk, el Hombre Submarino, el alienígena D´Bari, los Hombres Lava con hechicero incluido, y los Señores del Mal (compuesto por el Barón Zemo, su siniestro piloto, el Caballero Negro II, Hombre Radiactivo y Fundidor).
No hay comentarios:
Publicar un comentario